Orange lanza “Femtocelda”, la solución rápida, fácil y asequible para mejorar la cobertura móvil en espacios empresariales

Empresas

Orange, marca del Grupo MasOrange, el operador líder del mercado español por número de clientes, lanza “Femtocelda”, una innovadora solución de cobertura móvil 4G/5G diseñada específicamente para empresas y administraciones públicas. Esta tecnología permite disfrutar de la mejor experiencia móvil, mejorando la cobertura en zonas donde la señal no llega con calidad, como algunos espacios interiores de edificios o entornos rurales muy aislados.

La solución se apoya en tecnología de Nokia, garantizando fiabilidad, escalabilidad y rendimiento en entornos empresariales exigentes.

“Femtocelda” es una pequeña estación base que utiliza la conexión a internet, con independencia del operador que la preste, para conectarse a la red móvil de Orange sin necesidad de construir nuevas infraestructuras y actúa como una antena que proporciona cobertura de voz y datos mejorando la experiencia del usuario.

Cada dispositivo, que cubre hasta 1.000 m² en espacios diáfanos, se puede ubicar allí donde exista una toma eléctrica y una conexión cableada a la red, lo que resulta óptimo para oficinas, supermercados, aparcamientos, centros de salud, ayuntamientos y otros entornos profesionales.

Cada “Femtocelda” se configura como un nodo 4G, 5G o ambos dentro de la red de Orange y está diseñada para evitar interferencias y optimizar el rendimiento. Además, es compatible con comunicaciones IoT (NB-IoT, LTE-M), lo que permite su integración en soluciones de automatización, control remoto y gestión inteligente de infraestructuras.

Entre las principales ventajas de la solución “Femtocelda” destacan:

Javier Olveira, Director de Ingeniería de Clientes en MasOrange, destaca: “En Orange estamos comprometidos con ofrecer soluciones que respondan a las necesidades reales de las empresas. ‘Femtocelda’ es un paso más en nuestra apuesta por una conectividad inteligente, segura y adaptada a cada entorno empresarial. Contar con una buena cobertura móvil en interiores y zonas remotas se ha vuelto esencial como palanca de competitividad y calidad para cualquier empresa y administración pública que quiera estar preparada para el futuro”.

Archivado en
Subir