Todo sobre el nuevo ecommerce de ChatGPT

Te contamos todo sobre Instant Checkout, el nuevo ecommerce de ChatGPT

Empresas

El ecommerce está experimentando una transformación radical. Lo que antes se reducía a navegar por catálogos y añadir productos al carrito ahora se convierte en una experiencia conversacional impulsada, cómo no, por la inteligencia artificial.

El ecommerce tiene un nuevo protagonista: ChatGPT

ChatGPT irrumpe en el e-commerce

Leer más

OpenAI, en colaboración con Shopify y Stripe, ha lanzado el Instant Checkout, una función que convierte a ChatGPT en un espacio donde los usuarios pueden descubrir, comparar y comprar productos directamente en una conversación.

Una opción que redefine el modo en que los consumidores interactúan con las marcas y cómo las tiendas digitales gestionan sus ventas.

A diferencia de las plataformas tradicionales, el nuevo ecommerce de ChatGPT no se centra en crear tiendas desde cero, sino en conectar a los clientes con los productos adecuados mediante diálogo natural, integrando la búsqueda, la recomendación y el pago en un solo flujo.

Un nuevo modelo de compra conversacional

El lanzamiento del ecommerce de ChatGPT marca el inicio de una nueva era donde la inteligencia artificial no solo conversa, sino que también vende.

El nacimiento del Instant Checkout

El Instant Checkout es el núcleo de esta transformación. Permite que los usuarios realicen compras sin abandonar la ventana de chat.

Tras una recomendación o consulta, ChatGPT muestra productos relevantes y ofrece la posibilidad de completar la transacción con un solo clic.

Stripe se encarga de procesar los pagos de forma segura, mientras que OpenAI garantiza una experiencia fluida y coherente dentro del entorno conversacional.

Cómo OpenAI, Shopify y Stripe están transformando el comercio electrónico

Esta alianza combina tres elementos esenciales: la infraestructura de pagos de Stripe, la red de vendedores de Shopify y la inteligencia de ChatGPT. Las tiendas que ya operan en Shopify pueden integrar sus catálogos automáticamente, lo que simplifica su participación en el nuevo ecosistema.

El objetivo es ofrecer a millones de comercios la oportunidad de aparecer en los resultados cuando un usuario busque un producto a través del chat.

Del buscador tradicional al chat inteligente

La gran innovación radica en sustituir la búsqueda basada en palabras clave por peticiones en lenguaje natural. En lugar de escribir “maletas baratas”, un usuario puede decir “necesito una maleta resistente por menos de 300 dólares”.

ChatGPT interpreta la solicitud, compara opciones en tiempo real y presenta resultados relevantes, acortando el recorrido de compra.

La nueva plataforma no ofrece herramientas de diseño web ni gestión de stock.

Qué es la plataforma de comercio electrónico de ChatGPT

Este sistema no pretende reemplazar a los grandes CMS de tiendas online, sino integrarse en ellos como una capa conversacional de venta.

No es una tienda, sino una función integrada en el chat

A diferencia de soluciones como Shopify o BigCommerce, la plataforma no ofrece herramientas de diseño web ni gestión de stock. Es una función que se ejecuta directamente dentro de ChatGPT, actuando como intermediario entre el cliente y el comerciante.

La búsqueda conversacional como nueva forma de descubrimiento

La plataforma utiliza algoritmos de comprensión de lenguaje natural para analizar lo que el comprador desea y mostrar productos adecuados sin necesidad de filtros ni menús. Esto abre nuevas oportunidades para el descubrimiento orgánico de marcas pequeñas.

El papel del Pago Instantáneo en la experiencia de usuario

El Pago Instantáneo elimina la fricción que suele existir entre el deseo de compra y la acción final. La experiencia se vuelve directa, rápida y continua, reduciendo el abandono del carrito y aumentando la conversión.

El Protocolo de Comercio Agéntico (ACP) y su importancia técnica

El ACP, desarrollado por OpenAI y Stripe, es el estándar que permite transferir de forma segura la información de productos y pagos entre el chat y la tienda del vendedor. Es la base que hace posible que esta nueva forma de ecommerce funcione con fluidez.

Cómo funciona para los comerciantes

Para los vendedores, el nuevo ecommerce de ChatGPT implica una combinación de visibilidad, automatización y gestión de pedidos en un entorno diferente.

Las tiendas deben ofrecer un feed de productos compatible que ChatGPT pueda leer. Shopify automatiza este proceso, pero otras plataformas requerirán asistencia técnica o integración directa mediante el ACP.

Gracias a la colaboración con Shopify y Etsy, los comerciantes de estas plataformas pueden aparecer de forma casi inmediata en el sistema de búsqueda de ChatGPT, sin necesidad de configuraciones avanzadas.

Aunque ChatGPT facilita la transacción, el comerciante sigue siendo responsable del cobro, envío, devoluciones y soporte al cliente. Las ventas se reflejan en su panel habitual, como el de Shopify o cualquier sistema ERP conectado.

Todo el seguimiento posterior a la compra continúa bajo la gestión del vendedor. La confirmación del pedido, el envío y las devoluciones se comunican directamente desde la marca.

ChatGPT se convierte en un escaparate comercial global

Cinco oportunidades y beneficios para las tiendas online

El nuevo canal de ventas impulsado por ChatGPT amplía las posibilidades de llegar a audiencias que antes no estaban al alcance del ecommerce tradicional.

Un nuevo canal de descubrimiento de clientes

Con cientos de millones de usuarios activos, ChatGPT se convierte en un escaparate global donde los consumidores descubren productos de forma orgánica y conversacional.

Mayor conversión gracias a una experiencia sin fricciones

La eliminación de pasos intermedios en el proceso de compra incrementa las ventas impulsivas y reduce la tasa de abandono.

Igualdad de oportunidades en la visibilidad de productos

OpenAI asegura que los resultados se ordenan de forma orgánica, sin favorecer a quienes usen Pago Instantáneo, lo que equilibra la competencia entre grandes y pequeños comercios.

Alcance global con cientos de millones de usuarios activos

Las marcas pueden llegar a consumidores en distintos países sin invertir en publicidad adicional, ya que la relevancia depende del contexto y la necesidad del usuario.

Esta nueva oportunidad para el ecommerce presenta ventajas pero también desafíos

Cuatro desafíos del nuevo ecommerce

El sistema también presenta obstáculos que los comercios deben tener en cuenta antes de integrarse.

Falta de control sobre la experiencia del cliente

Las tiendas pierden parte del control visual y narrativo de su marca, ya que la interfaz pertenece a OpenAI.

Aumento del soporte postventa y gestión de tickets

Cada venta genera potencialmente nuevas solicitudes de seguimiento o devoluciones que deben gestionarse fuera de ChatGPT.

Retos técnicos de integración y acceso limitado a datos

Los vendedores no pueden acceder a las conversaciones que llevaron a la venta, lo que limita la comprensión de los comportamientos del cliente.

Estructura de comisiones y modelo de coste transaccional

OpenAI aplicará una comisión por cada compra. No hay tarifas fijas, sino un modelo proporcional al volumen de ventas, lo que puede dificultar la previsión financiera.

Automatizar el soporte: el eslabón que faltaba

Ante el aumento de la carga postventa, las empresas recurren a soluciones basadas en inteligencia artificial.

Cómo herramientas como eesel AI solucionan las limitaciones de ChatGPT

eesel AI permite gestionar automáticamente preguntas frecuentes sobre pedidos y devoluciones, conectándose con los sistemas del comerciante.

Integración con helpdesks y sistemas de soporte existentes

Puede integrarse con Zendesk, Gorgias y otras plataformas para responder solicitudes sin intervención humana.

Control total sobre la voz y la personalidad de la marca

La herramienta permite definir el tono y estilo de las respuestas, garantizando coherencia con la identidad del negocio.

Previsibilidad de costes con modelos de suscripción fija

A diferencia del modelo variable de ChatGPT, eesel AI ofrece precios estables, lo que permite planificar el gasto operativo.

El comercio electrónico entra en una etapa donde la interacción reemplaza la navegación. El chat se convierte en el nuevo escaparate digital, donde cada conversación puede culminar en una venta. Y las marcas deben aprender a diseñar experiencias basadas en diálogo y personalización en tiempo real.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el ecommerce de ChatGPT?

Es una nueva función integrada en ChatGPT que permite buscar, descubrir y comprar productos directamente dentro de una conversación. No es una tienda online tradicional, sino una experiencia conversacional que conecta al cliente con comercios reales.

¿Cómo pueden las tiendas vender a través de ChatGPT?

Los comerciantes deben conectar su catálogo mediante el Protocolo de Comercio Agéntico (ACP). Si usan Shopify o Etsy, la integración es automática, lo que facilita su participación y visibilidad dentro del sistema.

¿ChatGPT se encarga de los envíos y devoluciones?

No. El vendedor sigue siendo el responsable de procesar pedidos, realizar los envíos y gestionar cualquier devolución o reclamación. ChatGPT solo actúa como intermediario de la venta y el pago.

¿Tiene algún coste usar el ecommerce de ChatGPT?

OpenAI cobrará una comisión por cada transacción realizada a través del Pago Instantáneo. No hay tarifas fijas, por lo que el coste dependerá directamente del volumen de ventas del comerciante.

¿Es seguro comprar a través de ChatGPT?

Sí. Los pagos se procesan mediante Stripe, una de las plataformas más seguras del mundo. Además, los datos financieros de los usuarios no se almacenan en ChatGPT, garantizando una experiencia protegida.

Archivado en
Subir