Todo sobre Xiaomi 15T Series

Xiaomi 15T Series

Producto

El mercado de los smartphones se encuentra en constante evolución y Xiaomi ha vuelto a demostrar por qué es uno de los fabricantes más influyentes del sector. ¿Conoces el nuevo modelo 15T Series?

android 15

Android 15: Todas las novedades sobre el nuevo SO para móviles de Google

Leer más

Con el nuevo Xiaomi 15T Series, la compañía china busca consolidar su liderazgo en innovación, potencia y diseño. Esta nueva familia de dispositivos llega con mejoras notables en rendimiento, fotografía y eficiencia energética, marcando un nuevo estándar dentro de la gama alta.

La presentación oficial se realizó en septiembre de 2025 y desde entonces las expectativas no han dejado de crecer. Los primeros análisis coinciden en que la firma ha conseguido un equilibrio sólido entre prestaciones de primer nivel y un precio competitivo, manteniendo su filosofía de ofrecer tecnología avanzada a un coste más accesible que sus competidores directos.

Analizamos los Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro

La nueva generación de Xiaomi llega con dos propuestas que apuntan a la gama alta de 2025: Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro. Ambos comparten un diseño delgado, resistencia IP68 y audio con Dolby Atmos, pero cada uno prioriza apartados distintos para ajustar el valor final. ¿Cuál elegir?

Compra Xiaomi 15T

Lo que resalta más del Xiaomi 15T, al menos en un primer momento, es su pantalla. Dispone de un panel AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1,5K, 3.200 nits de brillo pico, 120 Hz adaptativos y muestreo táctil de 480 Hz.

Incluye PWM dimming de 3.840 Hz, HDR10+, Dolby Vision, certificaciones TÜV de baja luz azul y parpadeo reducido, además de Gorilla Glass 7i. Bajo el chasis hay un MediaTek Dimensity 8400 Ultra con GPU Mali-G720 y NPU 880, 12 GB de LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1 de 256 o 512 GB.

Xiaomi 15T Series

La cámara trasera Leica combina un principal de 50 MP con OIS, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 50 MP, con vídeo 4K a 60 fps y HDR10+. La frontal es de 32 MP.

Por su parte, la batería es de 5.500 mAh con carga rápida de 67 W. En conectividad ofrece WiFi 6E, 5G SA/NSA, Bluetooth 6.0, NFC, GPS de doble banda, USB-C y DualSIM con eSIM. Y también suma el sistema térmico Xiaomi 3D IceLoop, Offline Communication y dos altavoces con audio Hi-Res.

Compra Xiaomi 15T Pro

Si eliges el Xiaomi 15T Pro, el propio salto del modelo Pro se nota en el procesador Dimensity 9400+ con GPU Immortalis-G925 MC12 y NPU 890, pensado para IA y juegos exigentes. Mantiene el panel de 6,83 pulgadas, pero sube a 144 Hz y conserva 3.200 nits y Dolby Vision.

La óptica Leica asciende con un principal de 50 MP de mayor captación y un telefoto periscópico con zoom óptico 5x, además de ultra gran angular de 12 MP. En este modelo, el vídeo sigue en 4K60 con HDR10+. Repite 12 GB de LPDDR5X y UFS 4.1, ampliando a 1 TB en la variante superior.

Si hablamos de la batería, ésta es de 5.500 mAh con carga de 90 W y carga inalámbrica de 50 W, útil para rutinas intensas. En conectividad, por su parte, da el salto a Wi-Fi 7 y añade un tercer micrófono. Mantiene IP68, audio Hi-Res y Dolby Atmos.

Xiaomi 15T Series

¿Comprar Xiaomi 15T o Xiaomi 15T Pro?

Si no sabes si elegir entre el Xiaomi 15T o el Xiaomi 15T Pro, debes pensar si valoras la mejor relación pantalla-rendimiento y un coste más contenido, el 15T parte con ventaja.

Si prefieres fotografía con zoom óptico 5x, tasa de 144 Hz, Wi-Fi 7 y carga inalámbrica veloz, el Pro es más completo.

Los tamaños y pesos quedan muy próximos, con cifras alrededor de 163 × 78 × 7,5 mm y 194 g en el 15T, y 162,7 × 77,9 × 7,96 mm y 210 g en el Pro.

Diseño refinado y pantalla con mayor resolución

Uno de los aspectos más destacados de los Xiaomi 15T Series es su rediseño estético. Xiaomi ha apostado por líneas más refinadas y un perfil delgado que mejora la ergonomía sin sacrificar batería.

Los nuevos terminales están disponibles en acabados metálicos con colores que van desde el clásico negro titanio hasta el verde jade, pasando por un tono azul zafiro que ha generado muy buena recepción entre los usuarios.

La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas ofrece una resolución QHD+ y una tasa de refresco adaptativa de 144 Hz, lo que garantiza una experiencia visual fluida y de alta precisión. Los bordes son prácticamente inexistentes y el brillo máximo alcanza los 3000 nits, lo que permite una excelente visibilidad incluso bajo luz solar intensa. Además, el panel cuenta con protección Gorilla Glass Armor y compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+, características que lo posicionan como una de las mejores pantallas del mercado

Dispone de 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB

Rendimiento impulsado por inteligencia artificial y procesador Snapdragon de última generación

En su interior, el nuevo Xiaomi 15T Series incorpora el procesador Snapdragon 8 Gen 4, fabricado con arquitectura de 3 nanómetros. Este chip, desarrollado por Qualcomm, ofrece un salto significativo en rendimiento respecto a la generación anterior, con una mejora del 25 % en velocidad de procesamiento y un 30 % en eficiencia energética.

Los modelos base parten de 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB, garantizando una gestión ágil de aplicaciones y juegos exigentes. En pruebas de benchmark, la serie ha superado los 1,8 millones de puntos en AnTuTu, lo que confirma su posición entre los smartphones más potentes del año.

La disipación térmica también ha sido mejorada gracias al sistema de refrigeración líquida “VaporCool 3.0”, que mantiene temperaturas estables incluso bajo cargas intensas. Este detalle resulta clave para gamers y usuarios que realizan tareas de edición o grabación en alta resolución.

Cámara con fotografía profesional

El apartado fotográfico es otro de los pilares del nuevo Xiaomi 15T Series. La configuración triple de cámara trasera está encabezada por un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica avanzada.

A este se suma un ultra gran angular de 48 MP y un teleobjetivo periscópico de 64 MP con zoom óptico de cinco aumentos.

La colaboración con Leica se mantiene, aportando un equilibrio cromático más realista y un modo retrato mejorado que aprovecha la inteligencia artificial para detectar la distancia focal ideal.

Los resultados en fotografía nocturna son especialmente impresionantes, con una reducción notable del ruido digital y una reproducción fiel del color.

En cuanto al vídeo, los nuevos modelos pueden grabar en resolución 8K a 30 fps y 4K a 120 fps, con soporte para HDR10+. Además, el estabilizador híbrido logra una fluidez casi cinematográfica, incluso en tomas de movimiento rápido.

Incluye compatibilidad con redes 5G duales, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC y GPS de doble banda

Batería inteligente, carga ultrarrápida y conectividad avanzada

Uno de los grandes avances del Xiaomi 15T Series es su batería de 5200 mAh, que ofrece una autonomía cercana a las 36 horas de uso continuo. Gracias al sistema de carga rápida HyperCharge de 120 W, el teléfono puede recargarse por completo en menos de 20 minutos.

También es compatible con carga inalámbrica de 80 W y carga inversa, lo que permite alimentar otros dispositivos como auriculares o relojes inteligentes.

En el apartado de conectividad, la serie incluye compatibilidad con redes 5G duales, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC y GPS de doble banda. El lector de huellas se integra bajo la pantalla y el desbloqueo facial por infrarrojos sigue siendo una de las opciones más rápidas del segmento.

Software con inteligencia artificial y experiencia de usuario mejorada

Los nuevos dispositivos llegan con HyperOS 2.0, basado en Android 15, un sistema más optimizado que reduce el consumo energético y mejora la fluidez general. Xiaomi ha introducido una interfaz más limpia, con animaciones suaves y nuevas opciones de personalización.

Entre las funciones más valoradas se encuentran la gestión inteligente de la batería y la sincronización instantánea con el ecosistema de la marca, incluyendo relojes, televisores y tablets.

Además, la compañía ha prometido cinco años de actualizaciones de seguridad y cuatro de versiones del sistema operativo, equiparándose así con los estándares de fabricantes como Samsung o Google.

Las primeras pruebas y análisis independientes coinciden en que el nuevo Xiaomi 15T Series se posiciona como una de las propuestas más equilibradas del año. Su potencia, cámaras de alto nivel y pantalla de primera la sitúan a la altura de modelos como el Galaxy S25 o el iPhone 16 Pro, pero con un coste considerablemente inferior.

Archivado en
Subir