- Madrid Digital ha adjudicado a Orange el lote de mayor importe del contrato, 13,8 millones de euros, para la evolución y gestión de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad.
- La propuesta representa para Madrid Digital una evolución integral ya que adopta un enfoque revolucionario potenciado por la inteligencia artificial generativa de Microsoft Copilot for Security.
Orange -marca del Grupo MasOrange, primer operador español por número de clientes y líder en soluciones de telecomunicaciones en España- se ha adjudicado el lote 1 para los servicios gestionados de ciberseguridad de la agencia Madrid Digital. Este lotees el más importante de los cuatro que componen el contrato y su importe asciende a 13,8 millones de euros.
Orange se encargará de la implementación del Centro de Operaciones de Seguridad de nueva generación (SOC) de Madrid Digital, utilizando herramientas de seguridad líderes en el mercado y avaladas por organismos oficiales (CNN-CERT). Asimismo, pondrá en marcha servicios SOC para mejorar las capacidades de detección, vigilancia, respuesta y recuperación de los sistemas de la Comunidad de Madrid frente a cualquier posible amenaza.
La propuesta de Orange representa para Madrid Digital una evolución integral que trasciende lo meramente tecnológico, ya que la organización deja así atrás su arquitectura tradicional y adopta un enfoque revolucionario potenciado por la inteligencia artificial generativa de Microsoft Copilot for Security.
Este cambio no solo modernizará su infraestructura, sino que también aportará un alto grado de automatización, una integración perfecta con los sistemas ya existentes y un cumplimiento riguroso de la normativa vigente.
Soporte 24/7 exclusivo y cualificado para un servicio esencial
Todas estas mejoras se ven reforzadas por un sólido plan de formación y soporte especializado disponible 24/7, respaldado por un equipo de expertos altamente cualificados y dedicados en exclusiva al proyecto.
Gracias al uso de herramientas de inteligencia artificial, estos profesionales podrán mejorar significativamente los tiempos de detección y respuesta ante posibles ciberataques, garantizando así una protección más eficaz y proactiva.
Para ello, Orange ha conformado un ecosistema de alianzas estratégicas con fabricantes líderes, como Microsoft y MyCloudDoor, que aportan capacidades avanzadas de automatización y organización. Asimismo, se incorporan soluciones de Extrahop para detección avanzada de amenazas en red y de Rapid7, para la gestión de vulnerabilidades y vigilancia digital.

Principal operador de la Comunidad de Madrid
MasOrange, a través de su marca Orange, es el principal operador de telecomunicaciones de la Comunidad de Madrid y contribuye decisivamente al impulso digital de la región.
Además de este nuevo proyecto, Orange ya gestiona servicios de alta demanda críticos para los madrileños, como el 112 de emergencias, permitiendo la coordinación de respuestas rápidas y eficaces ante situaciones de riesgo.
También ha implementado soluciones de voz avanzada para más de 60.000 usuarios, asegurando comunicaciones unificadas en toda la Comunidad.
En el ámbito educativo, su compromiso con la transformación digital se refleja en la iniciativa Escuelas Conectadas, a través de la cual proporciona conectividad de banda ancha a más de 1.200 sedes de centros educativos.
«La adjudicación de este importante contrato de la Comunidad de Madrid nos convierte en su operador principal reforzando nuestro liderazgo como socio estratégico en el ámbito de las Administraciones Públicas a la hora de proporcionar servicios de conectividad tradicional y otros más avanzados, especialmente en un ámbito tan crítico como la ciberseguridad, un pilar fundamental para una administración más moderna, conectada y segura«, explica Joaquín Colino, director General B2B de MasOrange. Por su parte, Íñigo Polo, director de Administraciones Públicas y Servicios Digitales de MasOrange, destaca: «Estamos muy orgullosos de la confianza depositada en nosotros por la Comunidad de Madrid para garantizar la seguridad, un elemento crítico para empresas y administraciones públicas en un contexto de aumento de las ciberamenazas. Como empresa de infraestructuras críticas, somos conscientes de la importancia y necesidad de disponer de la tecnología, procesos y personas adecuadas en materia de ciberseguridad con el objetivo de mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de nuestros datos y los de nuestros clientes. Por ello, ponemos a disposición del gobierno madrileño todo nuestro conocimiento y experiencia”.