ChatGPT irrumpe en el e-commerce

El ecommerce tiene un nuevo protagonista: ChatGPT

Empresas

La inteligencia artificial no deja de transformar industrias, y el comercio electrónico es uno de sus terrenos más fértiles. OpenAI ha anunciado una nueva funcionalidad dentro de ChatGPT que permitirá a los usuarios encontrar, comparar y seleccionar productos para su compra de forma más rápida y personalizada.

Como usar chatgpt en la vida diaria

Así es como usar ChatGPT (y otras inteligencias artificiales) puede facilitarte la vida

Leer más

Esta herramienta no solo responde a las búsquedas, sino que también ofrece recomendaciones basadas en preferencias individuales y reseñas obtenidas en la web. Aunque eso sí, la nueva experiencia de compra dentro de ChatGPT no permite finalizar la transacción en la plataforma, pero sí proporciona botones que redirigen al sitio del comerciante para concretar la adquisición.

Esta evolución convierte a ChatGPT en un actor emergente del e-commerce, con el potencial de alterar el equilibrio del sector y desafiar directamente a plataformas consolidadas como Google Shopping.

Una nueva forma de comprar

OpenAI ha transformado a ChatGPT en algo más que un asistente conversacional. Ahora es también un buscador de productos, un recomendador inteligente y un puente entre el consumidor y el comercio digital.

La integración de botones de compra no es simplemente un añadido técnico, sino una respuesta al comportamiento actual del usuario. Con más de mil millones de búsquedas semanales, muchas de ellas relacionadas con decisiones de compra, OpenAI detectó una oportunidad para mejorar la experiencia de búsqueda con una capa adicional de utilidad.

La navegación por productos se vuelve más fluida gracias a un sistema que no se basa únicamente en palabras clave, sino en una comprensión más profunda del lenguaje natural y las preferencias personales del usuario. Si alguien ha expresado su afinidad por ciertas marcas o estilos, ChatGPT puede retener esa información y utilizarla para afinar futuras recomendaciones. Así, la compra se convierte en una conversación continua.

ChatGPT frente a Google Shopping

Aunque el diseño de esta funcionalidad recuerda a Google Shopping, existe una diferencia esencial: las recomendaciones en ChatGPT no son anuncios pagados. Según Adam Fry, jefe de producto de búsqueda en OpenAI, los resultados que se muestran son orgánicos y no patrocinados.

Esto supone una ventaja potencial en términos de confianza del usuario, que no necesita cuestionar si la recomendación responde a sus intereses o a los de un anunciante.

Sin embargo, Google cuenta con un ecosistema de afiliación que permite a los editores ganar ingresos importantes si sus recomendaciones se convierten en ventas. Es ahí donde se plantea una incógnita para el modelo de OpenAI. ¿Cómo compensará a los editores cuyas reseñas sirven como fuente para las recomendaciones dentro de ChatGPT? Aunque Fry reconoce esta preocupación, asegura que están experimentando con varios modelos y que la prioridad por ahora es ofrecer una experiencia de compra útil y precisa.

¿Se convertirá ChatGPT en un competidor directo de Google Shopping?

¿Cuál será el impacto en marcas y comercios?

El ingreso de ChatGPT en el terreno del e-commerce puede resultar disruptivo para las marcas. Hasta ahora, la mayoría de las estrategias digitales de venta se centraban en aparecer bien posicionadas en buscadores como Google o pagar por visibilidad en marketplaces como Amazon.

Con esta nueva funcionalidad, ChatGPT puede convertirse en un canal prioritario para captar la atención de los consumidores desde el mismo momento en que empieza su búsqueda.

Esto implica que las marcas deberán ajustar su estrategia de contenido. La clave ya no estará únicamente en optimizar para buscadores, sino en generar reseñas auténticas y que puedan ser captadas por la IA.

Además, la coherencia en las valoraciones en foros, redes sociales y medios especializados será fundamental, ya que la IA de ChatGPT analiza información en múltiples fuentes para construir sus recomendaciones.

Un enfoque más personalizado

Una de las grandes promesas de esta nueva experiencia es la personalización. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, ChatGPT puede recordar las preferencias del usuario y mantener un historial conversacional. Si alguien ha mostrado interés por un estilo minimalista, una gama de colores o incluso una tienda específica, esta información influirá directamente en las sugerencias futuras.

Esto transforma radicalmente la experiencia de compra. En lugar de navegar entre cientos de opciones genéricas, el usuario obtiene un resultado ajustado a sus gustos y necesidades. Esta personalización podría aumentar significativamente la conversión, ya que el usuario se siente comprendido y guiado en lugar de abrumado por la oferta.

El lanzamiento también plantea preguntas sobre el futuro del marketing de afiliación, una fuente clave de ingresos para medios y creadores de contenido. Si las recomendaciones de ChatGPT están influenciadas por reseñas de terceros, ¿cómo se garantizará que estos actores reciban una parte justa del valor generado?

Fry afirma que OpenAI está explorando diferentes maneras de integrar estos incentivos, sin comprometer la integridad del contenido. La experimentación será clave para encontrar un equilibrio entre el beneficio económico y la experiencia del usuario. Al mismo tiempo, plataformas como Perplexity o herramientas como Operator, el agente de navegación de OpenAI, indican que la competencia en este campo será intensa.

Para las marcas y los comercios, el reto es doble. Por un lado, deben adaptar su presencia digital para que la IA los considere una opción viable y confiable. Por otro, deberán prestar atención a cómo evoluciona este ecosistema de afiliación, ya que su capacidad de generar ventas podría depender cada vez más de cómo interactúan con plataformas de inteligencia artificial.

Archivado en
Subir