
Aprendizaje móvil y seguridad
Los móviles son los dispositivos tecnológicos más utilizados en el mundo. También forman parte de las tecnologías móviles las tabletas, los lectores electrónicos, los reproductores de sonido…
Leer más
La Fundación Orange trabaja para favorecer la comunicación y la creación de vínculos entre las personas, con especial hincapié en los colectivos con barreras de comunicación y participación. Para conseguirlo, a través del concepto de tecnointegración social, realiza, colabora y promueve actividades y proyectos sociales de diversa índole, muchos de ellos basados en las posibilidades de comunicación que otorga el uso de las nuevas tecnologías.
La Fundación Orange dedica muchos de sus esfuerzos a apoyar a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA). En este ámbito, la Fundación lidera una decidida apuesta por el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. También impulsa innovadoras actividades de ocio adaptadas a estas personas y desarrolla una importante labor de difusión, a través de obras audiovisuales, para sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno.
Por otra parte, la Fundación realiza una comprometida tarea para acercar la cultura y el ocio a las personas con discapacidad visual o auditiva, promueve diversos proyectos de alfabetización digital y desarrolla diversas actividades de música vocal.
A lo largo de su historia la Fundación también ha realizado una extensa tarea de análisis y prospectiva sobre el desarrollo de la Sociedad de Información y la implantación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en España, una labor que se mantiene vigente a través de su informe eEspaña.
Diferentes premios reconocen el trabajo de la Fundación Orange
Actualmente existen 15 Fundaciones Orange en el mundo
– Estatutos de la Fundación Orange
– Patronato de la Fundación Orange
– Equipo de la Fundación Orange
Los móviles son los dispositivos tecnológicos más utilizados en el mundo. También forman parte de las tecnologías móviles las tabletas, los lectores electrónicos, los reproductores de sonido…
Leer másSin querer ser alarmistas, tenemos que saber que el ciberbullying es un problema en crecimiento. El propio aumento de los tiempos de conexión hace que se incrementen…
Leer másEl pasado día 6 de este mes comenzó a circular por la red un vídeo, en el que hemos visto como una maestra que había sido insultada…
Leer másHace unos días publicamos en la sección Qué hacer si de Navega Seguro un post titulado Qué hacer si tu hijo no sabe que estudiar. En el…
Leer másEn bastantes ocasiones hemos hecho referencia, a que el uso eficaz de la tecnología redundará en el uso correcto y responsable de esta y por tanto en…
Leer másAgregar como “amigos” a “desconocidos”, suena totalmente incongruente, sin embargo esta misma semana leíamos una vez más, como una persona que ha sido detenida en Zaragoza, se…
Leer más