Qué países tienen roaming gratis y otras dudas clave antes de irte de vacaciones

Viaje y despreocúpate con roaming gratis, ¿qué países lo tienen?

Consejos y trucos

Viajar al extranjero sin perder la conexión es, hoy en día, una necesidad tanto para quienes trabajan a distancia como para quienes no quieren desconectarse del todo durante sus vacaciones. Pero, aunque parezca sencillo, aún existen muchas dudas alrededor del uso del móvil fuera del país, especialmente sobre qué países tienen roaming gratis, cómo activarlo y qué implicaciones tiene en tu tarifa.

Las mejores tarifas de Móvil de Orange ABRIL

Leer más

Las diferencias entre operadores, zonas geográficas y planes hacen que informarse antes del viaje sea crucial. Saber qué incluye tu contrato, en qué países puedes usar tu móvil como si estuvieras en casa y cómo evitar sorpresas en la factura puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila o un dolor de cabeza.

Qué es el roaming y cómo funciona en Europa

Qué es el roaming es una de las dudas más frecuentes antes de viajar. Básicamente, se trata del servicio que permite utilizar tu red móvil (llamadas, mensajes y datos) fuera de tu país de origen gracias a acuerdos entre operadores. El operador español paga al operador del pais destino por el servicio móvil que te ofrece cuando estás viajando por allí.

En Europa, desde 2017, se aplica la normativa “Roam Like at Home” que permite usar tu móvil en otros países europeos sin pagar de más. Por tanto, si te preguntas qué países tienen roaming gratis, debes saber que son todos los miembros del Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye a los países de la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Además, Orange incluye también Gibraltar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Orange España (@orange_es)

Esto abarca países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia (incluidas las Islas Aland), Francia (incluido Martinica, Guadalupe, San Martín, Guyana francesa, Reunión y Mayotte), Gibraltar, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia y Ciudad del Vaticano, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (incluido Madeira y Azores), República Checa, Rumanía y Suecia.

Por tanto, si cuentas con un contrato válido, podrás navegar, llamar y enviar mensajes como si estuvieras en tu país.

Qué países incluye el roaming de Orange

Si eres cliente de Orange, quizás te preguntes qué países incluye el roaming de Orange. . En su Zona Roaming UE,  puedes utilizar tu tarifa habitual sin sobrecargos. Esto incluye llamadas, mensajes y uso de datos móviles.

Orange  dispone de paquetes especiales para viajes fuera de esta zona, con precios competitivos y control de consumo. Gracias a tener los mejores acuerdos internacionales, puedes disfrutar de roaming a buen precio en destinos como Estados Unidos, Andorra, Suiza, México, Marruecos o Turquía.

Envía mensajes a tus amigos desde tus vacaciones con el roaming de Orange

Roaming Estados Unidos o cómo evitar sorpresas

El roaming en Estados Unidos suele ser uno de los más consultados por los viajeros. Aunque no está incluido en la normativa europea, muchos operadores como Orange ofrecen bonos especiales que puedes activar antes de tu viaje. Estos paquetes incluyen una cantidad determinada de datos, minutos y mensajes, por un precio cerrado que te permite controlar mejor tu gasto.

Cómo activar el roaming en tu móvil

Una vez tienes claro qué países tienen roaming gratis, el siguiente paso es asegurarte de que tienes el servicio activado en tu dispositivo. Para usuarios de iPhone, el proceso es muy simple: entra en Ajustes > Datos móviles > Opciones > Roaming de datos y activa la función.

Si usas Android, entra en Ajustes > Redes móviles > Itinerancia de datos y habilita la opción. También es recomendable activar la itinerancia de voz si planeas hacer llamadas.

En algunos casos, es necesario que el operador active la función desde el sistema, así que conviene hacerlo con antelación.

Consejos para evitar sorpresas con el roaming

Aunque tengas contratado un plan con roaming incluido, debes tener en cuenta los límites de uso razonable. Por ejemplo, si pasas más tiempo en el extranjero que en tu país de origen durante varios meses consecutivos, tu operador puede aplicar cargos adicionales.

Otro consejo es que, si te conectas a redes Wi-Fi, sobre todo en hoteles o aeropuertos, desactives temporalmente los datos móviles para evitar un uso innecesario. Y si viajas fuera, contrata un bono para evitar pagar por consumo fuera de tarifa.

Recuerda, saber qué países tienen roaming gratis puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, especialmente si te gusta estar conectado estés donde estés.

Si eres cliente de Orange, consulta nuestra página de Roaming aprovecha nuestros planes adaptados a viajeros, activa tu roaming antes de salir y disfruta del viaje con la tranquilidad de saber que tu conexión también viaja contigo.

Así es la Tarifa Roaming en Destinos Plus

Archivado en
Subir