La conexión inalámbrica se ha convertido en una parte esencial de la vida diaria. Desde dispositivos móviles hasta asistentes inteligentes, gran parte del entorno doméstico y empresarial depende de nuestro WiFi.
Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que una red desprotegida puede abrir la puerta a ciberdelincuentes que buscan acceder a información privada, espiar la navegación o incluso comprometer el funcionamiento de otros dispositivos conectados.
¿Por qué es importante proteger tu WiFi?
Según el Informe de Cibercriminalidad 2023 del Ministerio del Interior, los delitos informáticos en España crecieron un 23,5% en el último año, siendo el acceso indebido a redes WiFi una de las prácticas más comunes.
Esto evidencia la importancia de conocer cómo proteger tu WiFi de manera eficaz, aplicando buenas prácticas y manteniendo el control sobre tu red para evitar que los hackers roben tus datos personales y bancarios.
Cambia el nombre y la contraseña por defecto del router
Uno de los errores más habituales es mantener el nombre (SSID) y la contraseña que viene preconfigurada de fábrica. Esto facilita que cualquier persona con conocimientos básicos pueda identificar el modelo del router y utilizar contraseñas por defecto conocidas.
Personalizar el nombre de la red puede ayudar a disuadir intentos de acceso, especialmente si se evita incluir información personal como el apellido, la dirección o referencias al proveedor de servicios.
Además, elegir una contraseña robusta —larga, con letras, números y símbolos— es clave para reducir la vulnerabilidad. Saber cómo proteger tu WiFi empieza por establecer un acceso básico difícil de romper.
Actualiza regularmente el firmware del router
Muchos usuarios desconocen que, al igual que ocurre con los teléfonos móviles o los ordenadores, los routers también necesitan actualizaciones periódicas. Los fabricantes lanzan parches de seguridad que corrigen errores y cierran brechas que pueden ser aprovechadas por atacantes.
No realizar estas actualizaciones deja la red expuesta a vulnerabilidades conocidas que ya han sido documentadas y explotadas en múltiples ocasiones. Consultar la página oficial del fabricante y acceder a la configuración del dispositivo son acciones sencillas que ayudan a mantenerlo seguro.

Limita el acceso a tu red con filtros de MAC
Cada dispositivo que se conecta a internet tiene una dirección física única, conocida como dirección MAC. Algunos routers permiten crear listas blancas que autorizan únicamente a los dispositivos registrados, bloqueando automáticamente cualquier intento de conexión que no esté previamente aprobado.
Aunque no es infalible, ya que los hackers más avanzados pueden falsificar una dirección MAC, este método añade una capa de seguridad adicional que dificulta el acceso no autorizado.
Configurar estos filtros es una forma útil de tomar el control sobre qué dispositivos entran en la red, algo fundamental cuando se busca cómo proteger tu WiFi de intrusos.
Desactiva funciones innecesarias como WPS y control remoto
La función WPS (Wi-Fi Protected Setup) permite conectar dispositivos a la red presionando un botón en el router, sin necesidad de introducir la contraseña. Aunque puede parecer cómodo, este sistema ha demostrado ser vulnerable a ataques de fuerza bruta.
También conviene desactivar el acceso remoto a la configuración del router desde fuera de la red local, ya que esto puede facilitar el control a distancia por parte de terceros si logran explotar alguna debilidad.
Eliminar estas funciones innecesarias es una decisión clave si te interesa entender cómo proteger tu WiFi con acciones concretas y efectivas.
Revisa con frecuencia qué dispositivos están conectados
Una revisión periódica del listado de equipos conectados puede ayudar a detectar presencias sospechosas o no autorizadas. Muchos routers permiten acceder a este registro a través del panel de administración, mostrando direcciones IP, nombres de dispositivos y horarios de conexión.

Si aparece algún equipo que no reconoces, es recomendable cambiar la contraseña de acceso y reiniciar el router para forzar la desconexión de los intrusos. Además, activar notificaciones o alertas cuando un nuevo dispositivo se conecta puede ofrecer una vigilancia constante.
Entre los pasos sobre cómo proteger tu WiFi, este es uno de los más importantes para mantener el control en todo momento.
Además de los riesgos domésticos, las redes inalámbricas mal configuradas también representan una amenaza para pequeñas empresas. De hecho, el informe Cyberthreat Defense Report 2023 de CyberEdge Group indica que el 71% de las organizaciones en Europa sufrió al menos un ataque exitoso por compromisos en su red WiFi. ¡Toma buena nota!