
Celebramos el Día de la Privacidad
Hace apenas un año, la Comisión Europea planteaba una reforma general sobre la protección de datos con el objetivo fundamental de ampliar los derechos a la privacidad…
Leer más
La Fundación Orange trabaja para favorecer la comunicación y la creación de vínculos entre las personas, con especial hincapié en los colectivos con barreras de comunicación y participación. Para conseguirlo, a través del concepto de tecnointegración social, realiza, colabora y promueve actividades y proyectos sociales de diversa índole, muchos de ellos basados en las posibilidades de comunicación que otorga el uso de las nuevas tecnologías.
La Fundación Orange dedica muchos de sus esfuerzos a apoyar a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA). En este ámbito, la Fundación lidera una decidida apuesta por el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. También impulsa innovadoras actividades de ocio adaptadas a estas personas y desarrolla una importante labor de difusión, a través de obras audiovisuales, para sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno.
Por otra parte, la Fundación realiza una comprometida tarea para acercar la cultura y el ocio a las personas con discapacidad visual o auditiva, promueve diversos proyectos de alfabetización digital y desarrolla diversas actividades de música vocal.
A lo largo de su historia la Fundación también ha realizado una extensa tarea de análisis y prospectiva sobre el desarrollo de la Sociedad de Información y la implantación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en España, una labor que se mantiene vigente a través de su informe eEspaña.
Diferentes premios reconocen el trabajo de la Fundación Orange
Actualmente existen 15 Fundaciones Orange en el mundo
– Estatutos de la Fundación Orange
– Patronato de la Fundación Orange
– Equipo de la Fundación Orange
Hace apenas un año, la Comisión Europea planteaba una reforma general sobre la protección de datos con el objetivo fundamental de ampliar los derechos a la privacidad…
Leer másEs primordial mejorar el conocimiento sobre la experiencia de las y los menores respecto al uso que hacen de las Tecnologías de la Información y la Comunicación,…
Leer másEducar en la adopción de comportamientos asociados al reciclaje de residuos tecnológicos es una tarea más que debe formar parte de nuestra labor como madres, padres o…
Leer másLa predisposición innata de los niños y las niñas para usar la tecnología es evidente, pero debemos tener muy presente que esta predisposición natural no conlleva implícito…
Leer másOrientar, informar, formar y prevenir sin censurar el uso de las TIC todo lo contrario, fomentando su uso adecuado y responsable, son las premisas de partida con…
Leer másLas aventuras gráficas actuales son verdaderas películas con personajes y escenarios de un realismo inimaginable hace años. Los videojuegos crean una sensación placentera en las personas en…
Leer más