¿Es seguro enviar el DNI por WhatsApp? Sí, siguiendo estos consejos

es seguro enviar dni por whatsapp

Consejos y trucos

En los tiempos que corren, con las estafas online de plena actualidad (y creciendo, lamentablemente), enviar nuestro DNI por WhatsApp, redes sociales o cualquier medio online es una práctica peligrosa, que puede poner nuestros datos en peligro y acarrearnos graves consecuencias.

Instalar dni electrónico en el móvil

¿Ya es posible tener el DNI en el móvil? Todas las claves

Leer más

Aunque no seamos totalmente conscientes de ello, nuestros datos personales son algo muy valioso y por eso debemos cuidar su seguridad y privacidad. Por eso, desde hace tiempo Policía y Guardia Civil nos advierten de que no debemos enviar nuestro documento nacional de identidad sin más.

Y es que, aunque lo que compartamos sea una copia, puede ser usada para suplantar nuestra identidad o llevar a cabo todo tipo de estafas o ciberdelitos en nuestro nombre. Sin embargo, sí que podemos hacerlo de forma segura si seguimos unas recomendaciones que vamos a contaros a continuación.

Riesgos de enviar el DNI por WhatsApp

Tal y como nos cuenta el INCIBE, al enviar compartir documentos privados por Internet sin mecanismos de protección corremos una serie de riesgos. Si te preguntas qué pueden hacer con tu DNI estas son las principales amenazas:

Todos estos riesgos pueden materializarse en graves problemas, incluso en algunos de los que ni siquiera has reparado. Por ejemplo, pueden dar de alta servicios de telecomunicación, luz, agua…, abrir una cuenta bancaria a tu nombre, hacer compras online con tus datos, pedir préstamos online… 

que pueden hacer con mi dni

Muchas casas de apuestas online obligan a sus usuarios a enviar un DNI para demostrar que son mayores de edad. Pero si los datos de ese documento caen en “malas manos”, alguien podría dar de alta una cuenta con ellos y, con el tiempo, provocar deudas de juego a tu nombre.

Por otro lado, incluso aunque estés seguro de que la persona o institución a la que has enviado tu DNI es de confianza, nadie está exento de agujeros de seguridad ni de un ciberataque que deje al descubierto los datos de miles de clientes de una empresa confiable.

Por eso, la mejor manera de protegernos es no compartir nunca el DNI, ni por WhatsApp ni por ninguna otra plataforma. Sin embargo, como a veces es imprescindible hacerlo para ciertos trámites, tenemos que saber cómo hacerlo de la forma más segura.

Cómo compartir una copia de tu DNI sin poner en riesgo tus datos

es seguro enviar foto de dni por whatsapp

Ya decimos que, como norma general, es mejor no enviar nuestro documento nacional de identidad o, al menos, limitar el envío para los casos en los que sea absolutamente necesario y siguiendo una serie de consejos para modificar el contenido del DNI.

Con algunas modificaciones en la copia de nuestro carné podremos evitar muchos de los peligros descritos. Y lo mejor es que es sencillo hacerlo incluso desde el teléfono móvil.

Enviar la imagen en blanco y negro

El primer consejo es enviar la copia del DNI en blanco y negro, lo que hará bastante evidente que se trata de una copia y dificultará la tarea si alguien quiere suplantar nuestra identidad o usarlo como falsificación.

Para conseguir que la foto del DNI no tenga color en el móvil solo tendrás que editarla, bajando al completo la saturación o eligiendo un filtro de blanco y negro. Cualquier app de fotos permite hacerlo de forma sencilla, independientemente del móvil que sea, con la opción de editar imagen.

copia de dni

Incluso puedes tomar directamente la imagen en blanco y negro, eligiendo esta opción en la aplicación de cámara, y así ya partirás de una foto monocroma.

Y si te lo estás preguntando, no, a quien te haya pedido que le envíes la copia del DNI no debe importarle que la imagen no tenga color, porque la foto sí contendrá los datos necesarios para verificar tu identidad.

Pixela o difumina ciertos datos 

Como ya hemos dicho, al compartir nuestro DNI por WhatsApp o Internet podemos estar poniendo en riesgo nuestros datos, por eso conviene que la copia que enviemos contenga solo lo justo y necesario.

Para ello, deberemos ocultar de alguna manera ciertos datos del documento. En concreto, tenemos que hacerlo con la fecha de emisión y la de validez del DNI (se puede dejar a la vista el año pero no el mes ni el día) y también los datos del equipo de expedición (estos pueden aparecer en distinto sitio dependiendo del tipo de documento que tengamos).

Para ello volveremos a recurrir al editor de fotos de nuestro móvil para pixelar, desenfocar, tapar, difuminar o, directamente, borrar, estos datos de la manera que nos resulte más sencilla. Lo importante es que estos datos queden lejos del alcance de los ciberdelincuentes.

En cuanto a nuestra foto y la firma, dependiendo de para qué nos estén pidiendo el DNI es posible que no nos acepten una versión pixelada; Pero si no es imprescindible que se vean estos elementos siempre será mejor ocultarlos

Sobre todo la firma, ya que uno de los riesgos que corremos compartiendo el documento online es que extraigan nuestra rúbrica y la usen para realizar algún trámite en nuestro nombre y cometer una estafa.

Añadir un texto sobre el DNI

Finalmente, para estar seguros al enviar nuestro DNI es importante añadir en la imagen un texto descriptivo en donde indiquemos el propósito de dicha copia, como si fuera una marca de agua. 

Por ejemplo, podemos escribir “Copia de DNI facilitada para solicitar una beca”. Una manera bastante eficaz para conseguir que no se use para otros trámites sin nuestro consentimiento.

como enviar dni de forma segura

Eso sí, hay que tener cuidado de que la leyenda no tape ninguno de los datos que puedan ser importantes para quien nos haya solicitado el DNI. Sin embargo, no está mal que una parte del texto caiga sobre la foto; de esta manera, si no la hemos pixelado, estaremos añadiendo una medida adicional de seguridad.

Para hacerlo, nuevamente recurriremos al editor de fotos donde, accediendo al modo de edición, podremos añadir texto seleccionado la opción correspondiente, que vendrá como una letra en grande, como una punta de bolígrafo o, directamente, con el nombre “Añadir texto”.

que pueden hacer con una foto de mi dni

Y así es cómo podemos estar más seguros al enviar el DNI por WhatsApp, redes sociales o cualquier otro medio online y compartir una copia sin poner en riesgo nuestros datos. O al menos reducir al máximo las posibilidades de tener algún problema. 

Imágenes | Fotos de Policía Nacional, Wikipedia y Freepik

Archivado en
Subir